Te estás preguntando ¿cómo descubrir tu pasión? ¿Cómo sé cuál es mi Don? ¿Qué es un propósito de vida? ¿Cómo sé cuál es mi misión? seguí leyendo para encontrar las respuestas.

Escribí este artículo porque muchas personas me preguntaron como hice para reinventarme y encontrar lo que me apasiona hacer.
Durante un tiempo buscaba y quería encontrar algo que me mueva por dentro, que me haga saltar de la cama, que sienta ganas de conquistar el mundo.
Te voy a decir algo, si yo lo encontré, estoy segura de que vos también lo vas a encontrar, es más… estás leyendo lo que me apasiona hacer, ayudar a otras mujeres a encontrarse, hacer lo que les apasiona y les sale facil para vivir en total armonía y abundancia.
Si estás buscando “el cómo” lograrlo, te lo voy a contar mi propio paso a paso, porque mientras lo hacía, escribí una especie de diario, creo que algún día lo voy a transformar en un e-book o un libro, aunque por ahora mi cabeza me dice “¿a quién le va a importar tu día a día?”… Pero bueno “veremos que trae la marea”.
Pero sin tantas vueltas vamos al paso a paso.
Te recomiendo que antes, que te prepares porque este artículo para varias que lo leyeron fue un viaje de ida, muy liberador y sobre todo práctico.
Espero pronto ver tu comentario.
Los pasos para encontrar mi pasión fueron los siguientes:
Paso 1:
Lo primero que hice fue aceptar mi realidad, tal cual estaba, la mire, mire lo que había construido hasta ese momento, me hice responsable de todas las decisiones que había tomado, la mayoría fueron decisiones por miedo o por escacez.
Desiciones que yo había tomado, con lo cual habia creado y atraído a mi vida esa realidad.
Asumiendo esa responsabilidad y con la negación propia que nuestra parte racional pone, durante dos semanas escuché un audio que me hice con mi propia voz para escuchar mientras manejaba a mi trabajo.
Pero antes hice una lista de todo lo que “NO ACEPTO”, esas cosas que no me gustaba en mi vida, pero las inicie con la frase NO ACEPTO.
Te paso algunos ejemplos para que me comprendas mejor:
NO ACEPTO trabajar para otros
NO ACEPTO manejar 3 horas por día
NO ACEPTO no estar presente para mishijos
NO ACEPTO privarme de comprar
NO ACEPTO que me digan como debo vivir
NO ACEPTO no vijar cuando se me de la gana
Y asi, hice una lista larga…
Después de que hice la lista, tache los NO y grabe el audio
Te aseguro que eso me enojo, me angustio, pero me hizo darme cuenta de muchas cosas.
Y recorde esta frase

Después de eso me dije a mi misma, “así no quiero seguir más”. No me importaba cuanto tiempo me lleve, pero voy a encontrar mi pasión.
Si otros lo han encontrado, ¿por qué yo no?
Paso 2:
Comencé mi búsqueda CONSTANTE, si, todos los días al menos 20 minutos por día me ponía a pensar fuera de la caja.
¿Qué es empezar a pensar fuera de la caja? es preguntarte todos los días, sino harias lo que estas haciendo ¿qué harias?
En mi caso fue preguntarme ¿Sino trabajo de mi título universitario, de que trabajaría?.
Te aseguro que en mí esa sensación fue como saltar al vacío. Me temblaban hasta las piernas de solo pensarlo. Sin embargo, son los pensamientos y las buenas preguntas las que te van abriendo caminos.
Busque cuando era adolescente, antes de irme a estudiar a la universidad que quería SER, ideas de otras personas exitosas, de otras emprendedoras y todo lo que mi imaginación creía posible.
Entre esas preguntas poderosas, me hice la principal ¿qué no haría? Nuestro cerebro siempre piensa primero en negativo, es más fácil para él, así es que para que forzar. Empece la lista con los “NI LOCA HAGO ESO…, NI POR PLATA, NI POR NADA HARÍA…”
Te aconsejo que hagas esa lista.
Paso 3:
Después de eso, deje que mi cerebro me mostrara ideales.
Es decir, uy sería ideal trabajar de… y me imaginaba como seria trabajar de eso, pero ojo, acá deje primero que mi parte emocional me contara el cuento lindo y después ponía a trabajar a mi parte racional, para que me tirara el sueño abajo, me hacía largas listas de pro y contras.
Comencé a visualizarme en eso que parecía que me apasionaba haciéndolo durante mínimo 5 años.
Y si me aparecía esa sensación de “noooo que fiaca” o no es compatible con mi ideal de vida personal, lo descartaba automáticamente.
Por ejemplo, cuando termine el secundario, quería ser maquilladora y me imagine siendo maquilladora. Cuando me imagine haciéndolo los fines de semana, vi que no era compatible con mis fines de semana en familia, descarte maquilladora.
Y Así, lo hice con todas las cosas que veía o creía que eran mi pasión.
Pregúntate siempre, no busques las respuestas afuera, porque nadie más que vos sabés como quiere sentirse y vivir la vida.
Ya elegiste por miedo…por escacez, por lo que te decian que tenias que hacer y te llevo hasta aca hora ¿qúe vas a elegir?
VOS sos tu mejor autocoaching.
Paso 4:
Comencé a ver señales y comencé a jugar con ellas.
Me permití confiar en mi intuición.
Las señales para mí te aclaran de lo que si querés o no querés hacer.
Es como tirar una moneda al azar.
SI te sale cruz y vos querías que te salga cara, no sigas por la cruz, ya tu intuición te está diciendo que querías cara.
Así, es que me conecte conmigo misma con esas señales.
Paso 5:
Probé, sí, probé varias cosas que pensaba que iba por ahí y me fui conociendo cada vez más.
Estudie y trabaje de community manager… saque una de las más grandes experiencias y ese fue un gran descubrimiento que me llevo a mejorar.
Para encontrar hay que buscar y sobre todo atreverse a probar.
Paso 6
Les pregunté a mis amigas en que era buena, tan solo les dije “si me tendrías que decir en que soy buena, ¿qué me dirías?” Ahí me di cuenta que me gusta mucho ayudar, que siempre hablaba de biodescodificación, neurociencias, como podían hacer un negocio, potenciar a otras personas y que soy muy buena bajando los conocimientos a explicaciones simples para que otros las comprendan.
Además, siempre veía el negocio que otros podían hacer.
Paso 7
Apagué el ruido, el parloteo externo e interno. Empecé a escucharme, aprendí a decir no, comencé a no contar todo lo que iba a hacer, ni a pedir opinión.
En ese instante comenzó la MÁGIA.
En menos de un mes armé todo el mapa mental de donde estaba en ese momento y donde quería llegar a estar en 5 años.
Arme un plan, me organice y lo puse en acción.
Paso 8
Busque cursos que me ayudaran a potenciar lo que quería hacer.
Me armé un plan para poder monetizarlo y cuanta inversión inicial necesito y la proyección financiera.
Lo más “loco” que me pasó es que en un mes armé el programa “FUSIONATE”, porque todos esos conocimientos ya estaban en mí, solo los tenía que organizar.
Des el paso que des, hagas lo que hagas, si estás buscando, lo vas a encontrar, “el que busca siempre encuentra”, solo te aconsejo que seas constante y que apagues el ruido del que dirán, hacelo en silencio, y cuando lo descubras, estoy segura que todas las piezas del rompecabezas se van a ir armando, todo está dentro tuyo.
Anda por tu pasión, vas a sentir que de repente el vaso está lleno.
No hay una fórmula mágica… Todo, absolutamente todo está en vos.
Te dejo mi frase preferida de Galileo Galilei con la cuál inicio todas las capacitaciones que ofrezco

Si te gustó, dejame acá tu comentario o en mis redes sociales , realmente que me encantaría saber qué te pareció!
También, si querés podés suscribirte a mi newletter donde te aviso de todo lo nuevo que voy subiendo, tanto de marketing, como de bioneuroemoción como meditaciones…y todo el antimarketing!
Así es que, si estás lista para fusionar tu vida personal con un negocio rentable, logrando todo lo que deseas en total armonía con tu SER acá te puedes suscribir.